domingo, 22 de febrero de 2015

LAS GRASAS SANAS POR DEFINICION

Hola chico/as hoy les traigo una lista de los diferentes tipos de grasas sanas necesarias para el cuerpo y la ganancia muscular... saludos!!!


Está lista alfabetica de palabras relacionadas con la grasa acompañada de definiciones te ayudará a entender la importancia de cada uno de los tipos. 

DIGLICÉRIDOS: 

Esta grasa se compone de una molécula de glicerol y dos de grasa. Los diglicéridos son mucho menos abundantes en nuestra dieta que los triglicéridos, pero son más fáciles de usar como energía que otras formas de grasa. Esto significa que es menos probable que se acumulen y evitan qué se use el glucógeno muscular. En otras palabras, los diglicéridos ayúdan a reservar el glucogeno para los entrenamientos, mejorando así la fuerza muscular y las ganancias. Los diglicéridos se encuentran en diversos aceites, cómo en la mezcla del de colaza con el de soja

GRASAS SANAS:

 la grasa natural insaturada recibe el apelativo de saná, pues las investigaciones han demostrado que es beneficiosa para el organismo. Protege contra enfermedades como la cardíacas y ciertos tipos de cáncer, además de proporcionar material para varios procesos fisiológicos y estructuras (salud articular, integridad de las membranas celulares y producción de pelo, uñas y piel). En el apartado de grasas sanas se incluyen las monoinsaturadas y poliinsaturadas

GRASA MONOINSATURADA

 Esta grasa se sitúa entre la saturada y la poliinsaturada en términos de composición química, aunque esta más cerca de la  poliinsaturada. La característica es que sólo le falta un átomo de hidrógeno. A temperatura ambiente esta líquida o semisolida. Casi todo el mundo tiene una dieta alta en grasa monoinsaturada, así que los culturistas no necesitan cambiar nada para obtenerla, siempre que ya consuman alimentos con grasa. Esta grasa es imprescindible, pues realiza funciones que hemos descrito en el apartado de " grasas sanas"

ÁCIDOS GRASOS OMEGA:

los ácidos grasos omega son un tipo de grasa poliinsaturada que se compone del ácido linoleico (omega 6) y el linolenico (omega 3). Estos ácidos grasos no pueden producirse en el cuerpo y por ello deben obtenerse de la dieta. Cuando tomamos omegas, el cuerpo los convierte en otros omegas, como el EPA y el DHA, que se encuentran en el pescado. Algunas formas específicas, como el omega 9 se pueden fabricar en el organismo a partir de grasa insaturadas.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario