domingo, 22 de febrero de 2015

Efectos positivos de los hidratos de carbono en el rendimiento y el crecimiento muscular

Hola chico/as!! Hoy les traigo un articulo sobre la influencia de los hidratos en nuestro crecimiento muscular,, sin mas espero que les sirva,, saludos!

Es cierto que el exeso de hidratos de carbono, especialmente los refinados, te negaran la definición muscular manteniendo esa capa de grasa subcutánea casimposible de eliminar. Pero la presencia óptima de los hidratos de carbono en la dieta te permitirá no sólo estar más saludables,  sino rendir mejor en el gimnasio y hasta mantener mejores niveles hormonales.

 Para empezar, se ha podido constatar que cuando faltan los hidratos de carbono en la dieta, la glándula tiroides se vuelve perezosa y fábrica menos hormonas tiroideas, lo que conlleva una aminoración del ritmo metabólico y a la larga eso dificulta la eliminación de la grasa corporal.

 Por otro lado, es un hecho incontestable que sin el consumo de hidratos de carbono  y por tanto con bajos niveles  de glucógeno es casi imposible entrenar con intensidad, de manera que olvídate de esas decisiones duras con mucho peso en el gimnasio, porque te moveras con bastante letargo y cansancio. Asimismo, los hidratos de carbono desempeña un papel esencial en la recuperación del entrenamiento, y eso ha quedado demostrado una vez más en un reciente estudio. En este trabajo se experimentó con dos grupos de culturistas jóvenes a uno de los cuales se les asignó una dieta alta en hidratos de carbono y moderadamente alta en proteínas y baja en grasa, mientras que al otro se le administró una dieta baja en hidratos de carbono y también ligeramente  inferior en proteínas.

 A ambos grupos se le sometió a un trabajo muy duro de piernas que incluía el ejercicio excéntrico (o negativo) puesto que este es el que mas erosiona las fibras y altera los marcadores de la recuperación muscular.

Los resultados dejaron patente que  los que siguieron la dieta pobre en hidratos de carbono ganaron menos fuerza y su recuperación fue lenta y eficiente, mientras que el grupo que consumió más hidratos de carbono incremento la síntesis de proteína, redujo el daño muscular y elevó su actividad enzimatica después de la sesión.

 En otro estudio reciente se ha podido constatar que reducir el consumo de hidratos de carbono puede incidir negativamente sobre los producción de testosterona libre.

Investigadores de la universidad de carolina del norte, EEUU,  examinaron el papel de los carbohidratos todos los niveles de testosterona libre, que como sabes es la forma en que dicha hormona puede ejercer sus efectos anabólicos. Se constituyeron dos grupos de atletas y uno recibió una dieta que incluía un 30% de las calorías totales en forma de hidratos de carbono, mientras que el otro recibió un 60% de este nutriente. Estos individuos se entrenaron cada día una hora sobre la bicicleta a alta intensidad y después se les extrajo una muestra de sangre.

 Los resultados clave de ese estudio es que la testosterona libre en descanso disminuyó del día uno al día tres en aquellos que consumieron  pocos hidratos de carbono, mientras que no se produjo ningún cambio en el otro grupo después de esas tres sesiones intensas de ejercicio. Los investigadores especulan que es descenso de testosterona libre es el resultado del incremento de la hormona cortisol que se produce cuando se estrena alta intensidad sin consumir suficientes carbohidratos, porque mientras que en el primer grupo los niveles de testosterona libre cayeron un 36,1%, los de cortisol aumentaron un 14,8%. Considerando que estos resultados se obtuvieron con tan sólo tres días de esfuerzo intenso, cabe esperar el resultado a largo plazo sea incluso superior.

Y como culturistas ninguno de ustedes pueden aceptar un descenso de la testosterona en estado libre, por qué eso significa no poder construir masa muscular.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario