Seguramente pasaste los últimos meses entrenando sin descanso, siguiendo al pie de la letra tu rutina y continuas moviendo los mismos pesos sin que ni el espejo o la balanza acusen modificaciones sustanciales de tu fisico.
Todos tenemos un techo genetico el cual determina y limita nuestras posibilidades ultimas de desarollo, lo que no quiere decir que mientras no alcancemos ese límite genético no podamos progresar a un ritmo más o menos estable. Pero atravesar épocas de escasa o nula evolución es sencillamente natural y algo por lo que hasta los mejores dotados geneticamente pasan, sin embargo, la clave para alcanzar antes el límite genetico es reducir los periodos de estancamiento y cuando estos lleguen entonces salir de ellos lo antes posible.
Para ello te sugiero la aplicacíon de las siguientes 10 acciones, que por sencillas no son menos eficaces.
1° ROMPÉ CON LO ESTABLECIDO:
Si sos de los que confeccionan una rutina y la seguis a rajatabla. ¿Crees que tenes una rutina maravillosa? ¡Exelente! ¡Rompela!. Si siguiendo esa rutina llegaste a un punto de estancamiento es que no está surtiendo el efecto esperado. Muchas estrellas del músculo sencillamente no siguen rutinas preestablecidas, simplemente llegan al gimnasio sabiendo que ese dia entrenarán las piernas, o los brazos o el grupo que sea, pero no tienen fijado de antemano cómo lo harán y puede que usen mucho o poco peso, que hagan series directas o superseries. De esa forma los músculos no tienen forma de adivinar qué se les viene encima ni de adaptarse, que es la antecámara del estancamiento.
2° LO BUENO SI ES BREVE, ES DOBLEMENTE BUENO:
Si alguna vez te as detenido a comparar el desarrollo de un corredor velocista y otro de larga distancia, podes comprender los beneficios en términos de desarrollo muscular del esfuerzo duro y corto.
Entrenar con intensidad significa algo más que que mover mucho peso, se trata también de mantener un ritmo vivo de la actividad física y de llevar un grupo muscular a su maximo limite sin sobreentrenarlo. En pocas palabras, consiste en concentrarse, pulverizar el musculo con el minimo desgaste energetico y dejarlo descansar.
Alejate de esas rutinas que se ven en la mayoria de gimnasios. Huy de esos que estan 90 minutos para entrenar el pecho.
Si no sos capas de destrozar cualquier grupo muscular en 45 minutos es que no estas entrenandolo bien.
3° LOS BASICOS ESTAN BIEN, PERO...
los movimientos basicos y pesados siguen siendo la piedra angular del gran desarrollo fisico y para incrementar los niveles de fuerza y volumen, pero hay veces que llega un momento en el hay que buscar mas allá. Esta bien incluir una gama de ejercicios básicos y compuestos, pero cuando se trata de reactivar un grupo rezagado, o bien de acentuar la calidad y crecimiento de una zona, debes emplear ejercicios de aislamiento que estimulen el músculo de forma concentrada y desde distintos angulos. Con los movimientos de aislamiento podes reclutar el maximo número de fibras de un musculo sin la ayuda o intervención de ninguno mas y eso genera crecimiento y produce calidad.
4° DIVIDIR PARA PROGRESAR:
La mayoria de programas de entrenamiento incluye un grupo grande por sesión, ademas de uno mas mas pequeño, como por ejemplo, combinar el pecho con el bíceps o el tríceps y abdominales.
El problema es que si entrenaste el pecho, no te quedaran suficientes energías para luego atacar con la suficiente intencidad los otros grupos. El resultado es una sesión poco productiva y un crecimiento insuficiente.
Ni que decir tenes que dividir la rutina de manera que en cada sesión sólo tengas que atacar un grupo muscular, podes entrenar ese grupo mas duro y abandonar el gimnasio acto seguido cuando aún estas fresco y sin un excesivo dispendio energetico, por lo que te recuperaras antes. Si procuras atacar en cada sesión un solo grupo muscular, tus entrenamientos podran ser brutales y breved, pero sobre todo productivas.
5° RECUPERACIÓN, LA CLAVE DEL CRECIMIENTO.
Todos sabemos que el crecimiento no se produce en el gym, sino despues, fuera de el y sólo una vez que la recuperacion se ha llevado a cabo por completo.
La respuesta del cuerpo a lo que habes hecho durante el entrenamiento es reforzar las fibras musculares, para soportar mejor la proxima sesión de entrenamiento con los pesos por lo que lo obligues a pasar. Pero para eso necesita tiempo.
De manera que te olvides de entrenar dos o tres veces por semana cada grupo, no hay posibilidad de entrenar con la suficiente intencidad un musculo de esa forma y mucho menos que se recupere y pueda crecer.
Cada grupo muscular debe ser trabajado una sola vez cada semana para permitir la plena recuperacion antes de volver a entrenarlo.
Bastara con que diseñes una rutina semanal en la que entrenes los grupos musculares grandes en los primeros dias y más tarde los pequeños.
6° SALI DEL ESTANCAMIENTO POR LAS 'PIERNAS'
Aunque pueda parecerte una medida poco ortodoxa o incluso completamente loca, ha sido puesta en practica durante decadas por culturistas de la vieja escuela con notable exito.
Cuando alguien lleva un cierto tiempo sin experimentar progresos, dejan de entrenar todo el cuerpo excepto las piernas, o mejor dicho, no hacen otra cosa que no sea sentadillas con barra. Las sentadillas han demostrado sobradamente no solamente que son el mejor ejercicio constructor de las piernas, sino que su influjo de crecimiento va más allá de las extremidades inferiores y se puede expandir por todo el cuerpo.
Por consiguiente, durante dos o tres semanas, el culturista no realizara ningun otro ejercicio para ninguna parte del cuerpo, a excepcíon de las sentadillas que se ejecutaran dos veces en la semana, una con peso elevado y otro con menor carga y con un número mayor de repeticiones.
LUNES: sentadilla con barra, 8x15, 12, 10, 8, 6, 5, 5, 10*
JUEVES: sentadilla con barra, 6x25-30*
* la última serie se hará disminuyendo el peso lo suficiente para completar las 10 repeticiones con esfuerzo.
* El peso empleado ha de permitir llegar con cierta facilidad al numero de repeticiones previsto, no con execiva dificultad.
7° LA ALIMENTACIÓN.
A la hora de aumentar el volumen corporal la alimentacion manda.
Tu cuerpo necesita recebir una perfecta alimentacion para poder rendir con la maxima intencidad en el gym ante los grandes pesos, pero tambien para poderse recuperar plenamente, ya que una de las razones de la lentitud de ese proceso se atribuye directamente a las carencias nutricionales. Y por fin se nrcesitan muchas sustancias alimenticias para crear nuevas estructuras musculares.
Asi que estate atento por llevar una dieta rica en proteinas, carbohidratos y grasas.
Realiza de 5 a 7 comidas diarias, todas ellas de porciones moderadas.
Eso sí, en cada una debes incluir los tres principios básicos alimenticios, es decir proteinas, carbohidratos y grasas.
Para satifacer las necesidades de las primeras, de las que depende directamente el crecimiento muscular, come carnes magras de vaca, aves como pollo pavo, huevos, pescados, mariscos y órganos cárnicos.
Los hidratos de carbono deben provenir de las verduras, frutas citricas y hortalizas, asi como de los cereales, los granos, las legrumbres y algunos tubérculos.
Y por ultimo las grasas saludables son aquellas encontraras en los frutos secos, los pescados azules y los aceites vegetales.
8° ABUSA ESPORADICAMENTE DE LAS CALORIAS.
no ves movimiento positivo en tu peso? No te preocupes, ¡come todo lo que se te venga en gana!
Si estas intentando ganar masa y observas que no avanzas, lo primero que tenes que hacer es incrementar el numero de calorias que ingeris.
En estos momentos no te preocupes por aumentar un poco de grasa, porque si el aumento de calorias es breve eso no se producira. Ej comerte una hamburguesa doble con queso, ese incremento en el numero totales de calorias espoleara tu metabolismo y lo activara como una locomotora, con lo que resultara relativamente facil ganar peso.
9° RELAJATE Y CRECE.
Las sesiones diarias de entrenamiento con pesas, las de actividad aerobica , la planificacíon de la dieta, la preparacion de las comidas, llevarlas consigo a todos sitios y estar pendiente del relog para cumplir con el horario de las multiples comidas, el trabajo, la escuela, la familia, etc, todo eso puede llegar a suponer con el tiempo una importante acumulacion de estres que puede llevar a agotar los recursos e impedir el crecimiento. Relajate cada vez que puedas, dormi al menos 8 horas y puede que añadir una mas sea tambien necesario.
Aveces tomar dos o tres dias de descanso es como dar un paso atras para tomar impulso y dar dos hacia delante.
10° suplementos...
Notaras que deje para lo ultimo este punto, y es porque sencillamente como el titulo lo dice son solo eso suplementos.... te aconsejo que tu nutricion se sostenga en comida solida, pero si queres agregar suplenentos los mas efectivos para las ganancias musculares y de fuerza son.
PROTEINA DE SUERO, CREATINA, L- GLUTAMINA, AMINOACIDOS, y MULTIVITAMINICO.