viernes, 26 de diciembre de 2014

Ganar mas masa muscular

Hola chicos hoy les traigo algunos tips para tener en cuenta a la hora de ganar mayor masa muscular:

# cantidad de repeticiones adecuada;  estimular el crecimiento es algo más que entrenar con mucho peso. Llegar al fallo en 8 o12 repeticiones es una forma eficaz y demostrada de asegurar de que la respuesta anabólica es máxima. por eso tu programa tiene que incluir pesos distintos con este mismo intervalo de repeticiónes cuando quieras ganar masa y normalmente pasaras de los grandes pesos con pocas repeticiones a los pesos menores con más repeticiones.

#Con intensidad; los levantamientos convencionales hasta el fallo son la forma básica de crear músculo nuevo, pero llevar las fibra más allá del fallo asegura el desarrollo.las pequeñas lesiones que se producen dentro de los músculos los obligan a crecer y a ganar fuerza, que es la razón por la que las técnicas de intensidad, como de las que aquí hablamos, tienen que formar parte de tu programa.Si no superas el fallo muscular, o al menos llegas hasta él, no vas a obtener los resultados que quieres.Es posible que una de las mejores inversiones sea encontrar un buen compañero entrenamiento.

#Descanso; si bien el ataque a los músculo sucede en el gimnasio, el crecimiento no, pues lo hace en casa, entre sesiones. Entonces es cuando se reconstruye. Lo que tienen dificultades para crecer  intentan conseguirlo entrenando más y reduciendo los días de descanso, pero a menos que seas principiantes, la mejor elección para crecer es una división en la que entrenas cada zona corporal una vez por semana.

#Levantamientos compuestos; para ganar todo el músculo que puedas tenés que activar la mayor cantidad de tejido a la vez. Esto significa que tenés que confiar en los movimientos compuestos, como las sentadillas, el press de banca, el remo, los jalones y los fondos. Estos ejercicios, que también se llaman multiarticulares porque mueve más de una articulación y activan grupos musculares secundarios, permiten utilizar más peso que los ejercicios de aislamiento. El mejor ejemplo es la sentadilla (movimiento compuesto) frente a las extensiones de piernas (ejercicio de aislamiento).

#Variedad de ejercicios; tu rutina debe estar compuesta principalmente de levantamientos básicos, pero es importante que no permitas que el cuerpo se acostumbre a los ejercicios dentro de un ciclo de ganancia de masa. Incorpora ejercicios nuevos que trabajen los músculos de forma distinta para activar las fibras musculares a largo plazo, que es lo que permite el crecimiento continuo.

#Paciencia; el culturismo consiste en adaptarse; tanto en conseguir la adaptación cómo evitarla. Podés tardar unas semanas en acostumbrarte a un estímulo nuevo, pero no te desanimes si no cambia tu peso ni la cinta métrica marca otro número porque con estos principios básicos las ganancias llegaran. Eso sí; cuando el cuerpo se adapte, y lo hará, el crecimiento se estancara y tendrás que plantear nuevos retos para seguir progresando. La mayoría de los culturistas siguen un programa durante 6 u 8 semanas antes de probar algo nuevo para continuar con las ganancias.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario