domingo, 29 de marzo de 2015

Celulitis tercera parte

Ejercicios adecuados para combatir la celulitis:

Siempre les recomiendo  una rutina integral para sacar la grasa a nivel general; sin embargo, como todos sabemos  la mayor parte de la celulitis se acumula en la zona inferior del cuerpo (caderas, glúteos, cuádriceps, femoral, abductores),  debemos hablar con nuestro entrenador (solo si se amerita) para que nos indique cuáles son los ejercicios para combatir esa celulitis, pero no debemos descuidar la zona superior del cuerpo.
¿ cuales podemos hacer?
para empezar 3 series de 15 repeticiones de cada ejercicio.
° A medida que ganes forma,  aumenta hasta alcanzar las 30 repeticiones.
° De la misma manera puedes aumentar el número de series.

1° ejercicio de tijeras:

* Como empezar: De pie, sujeta una mancuerna con cada mano y flexiona las rodillas hasta que formen un ángulo de 90°.
* Como se hace: Vuelve a extenderlas hasta recuperar la posición inicial. Con el tronco erguido, sin inclinarlo hacia delante.
* beneficio: Trabajas cuádriceps y gluteos.

2° ejercicio en la polea:

* Como empezar:  Coloca las correas en cada tobillo, enganchamos la polea en una de las correas, colocamos los pies juntos frente a la máquina, la espalda totalmente plana y colocamos ambas manos en el pasa mano.
* Como se hace: Manteniendo una posición firme comenzamos a extender la pierna hacia atrás concentrando la fuerza en el glúteo y luego repetimos lo mismo con la otra pierna.
*Beneficios: trabaja el glúteo para reafirmarlo.

3° ejercicio en colchoneta:

* Como empezar: Apoyado de rodillas y colocando como apoyo las manos manteniendo una posición paralela al piso con el abdomen.
* Como se hace: Mantenemos una rodilla apoyada a la colchoneta mientras elevamos la otra pierna en forma de 90° colocando la planta del pie en dirección al techo y hacer movimientos cortos, manteniendo los cuadriceps paralelos al piso.
* Beneficios: Trabaja el glúteo en su máxima expresión.

Existen muchísimos ejercicios pero estos son los más básicos; recuerden alimentarse adecuadamente y hacer ejercicios para disminuir e evitar la salida de celulitis.

Barras y maquinas.

Antes que conoremos a las mancuernas como los reyes del gimnasio, nos vienen a la cabeza 3 ejercicios: el press de banca, la sentadilla y el peso muerto. Se considera que estos movimientos constituyen la realeza de los ejercicios y, de hecho, si bien alguien podría poner objeciones al primero, las sentadillas y el peso muerto son sin discusión los los dos más efectivo para aumentar la fuerza y desarrollar los músculos. Todos ellos se realizan óptimamente con una barra.
Aqui tenes tres razones que acreditan que la barra es una herramienta beneficiosa.

# ESTABILIDAD:  trabajando con una barra no se necesita el mismo grado de colaboración por parte de los músculos estabilizadores que el que exige el entrenamiento con mancuernas. En ocaciones esto es muy provechoso, porque podés concentrarte simplemente en levantar pesos realmente importantes, más grande que los que podras mover sin los mencionados músculos participaran en el ejercicio, sobre todo cuando éstos están fatigados.
# VARIACIÓN DE LA ANCHURA DE AGARRE: pasar de un agarre ancho a uno estrecho o viceversa te puede ayudar a alcanzar diferentes grupos musculares o distintas zonas de los mismos, debido a que cambiando el agarre modificas el ángulo de los brazos respecto al cuerpo. Tomemos los biceps, por ejemplo. Con una barra, podés pasar de focalizar el trabajo en la cabeza corta si elegis un agarre ancho a centrarte en la cabeza larga con uno estrecho.
# UTILIZACIÓN DE LA JAULA DE POTENCIA: este es uno de los aparatos más importantes en cualquier gimnasio, pero, con muy pocas excepciones, la jaula de potencia está preparada para trabajar con una barra.

MÁQUINAS:
las máquinas, tanto si son selectorizadas como si son de carga manual, no exigen mucha participación por parte de los músculos estabilizadores. Si bien esto no mejora la sinergias que se producen cuando los distintos grupos musculares del cuerpo trabajan conjuntamente, si permite poner la máxima atención en el músculo objetivo del ejercicio. por lo tanto, podés sobrecargar ese músculo con más peso que el que podrias utilizar trabajando con mancuernas, ya que los músculos estabilizadores no son ni de lejos tan fundamentales y no llegarán al agotamiento antes que el músculo objetivo del ejercicio. La máquinas tienen otras dos ventajas principales:
1) La ayuda no es necesaria: Aunque trabajar de la forma correcta siempre es importante, en la mayoria de máquinas normalmente no necesitas un ayudante, porque el recorrido del movimiento ya está fijado para vos. La cuestión más importantes es que debes ajustar la máquina a tu altura y a la longitud de tus miembros,o provocaras en tus articulaciones sobreesfuerzo  innecesario e incomodo que podría causarte una lección.
2) ventajas de la intensidad: Hay muchas máquinas selectorizadas, lo que significa que se cargan con un selector, de manera que la utilización de técnicas de intensidad como las series descendentes es muy fácil. Simplemente debes accionar el selector una vez alcanzado el fallo, seleccionar un peso algo más ligero (aproximadamente un 20% ) y continuar haciendo repeticiones hasta llegar al fallo una vez más. De este modo, no sólo podes sobrecargar el músculo sin tener que preocuparte por mantener el equilibrio, sino que podes aumentar la intensidad de cada serie fácilmente.

Mancuernas

El entrenamiento con mancuernas tiene muchas ventajas, la primera de las cuales es la posibilidad de trabajar por separado cada lado del cuerpo. Las investigaciones confirman que se puede generar más fuerza trabajando solo un lado del cuerpo que cuando se entrena ese mismo lado conjuntamente con el otro (es decir, que se trabaja con una barra).
Además, en muchos ejercicios puedes utilizar la mano que no trabaja para ayudarte y hacer repeticiones forzadas, algo que es imposible en muchos movimientos realizados en una polea o con una barra. Entrenar con mancuernas tiene otras 5 ventajas que te explicare a continuación.

# EQUILIBRIO: Nunca podrás conseguir un equilibrio perfecto en fuerza o en tamaño entre las extremidades opuestas, pero cuando trabajes con mancuernas podés centrarte en desarrollar el cuerpo de una manera más armónica. Es un objetivo que merece ser tenida en cuenta, puesto que algunos culturistas presentan una diferencia de hasta un 10% en la fuerza de los dos lados del cuerpo, lo cual dicta mucho de ser ideal.

# SELECCION DE EJERCICIOS: Las mancuernas te permiten ser creativos. Con ellas, podés pasar de un crurl estándar a uno inclinado o de predicador con relativa facilidad. Algunos ejercicios no se pueden reproducir con una barra o en una máquina, como el press arnold o la elevaciones laterales inclinado, por no hablar de muchos ejercicios de aislamiento que tampoco son posibles con esos mismos aparatos.
# ESTABILIDAD Y FUERZA:  A diferencia de las máquinas y en un mayor grado que una barra, las mancuernas exigen una considerable participación de los músculos estabilizadores durante la fase ascendente. Esto también significa que los músculos abdominales, esencialmente en la estabilización de todo el cuerpo, tienen un papel fundamental en el trabajo con mancuernas, lo que te convierte en más fuerte para realizar cualquier tipo de ejercicio.
# RECORRIDO DEL MOVIMIENTO:  Por sus propias características, las mancuernas permiten la realización de movimientos con un mayor recorrido en todas las direcciones, simplemente porque no están sujetas a ninguna máquina ni tampoco tus miembros están unidos a través de una barra. Tienen libertad para moverse en cualquier dirección. Esto puede ser aprovechado por aquellos que tienen problemas en la muñeca o en el hombro, puesto que puedo encontrar un recorrido de movimiento o un ángulo en el que trabajar sin sentir dolor, a diferencia de, por ejemplo una máquina smith, en  la que el recorrido es invariable.
No hay que menospreciar el potencial de un mayor recorrido del movimiento. Levanta el press por encima de la cabeza, por ejemplo. Si se compara el trabajo con mancuernas con el uso de una barra una máquina, la mayor libertad en el recorrido del movimiento que se consigue con las primeras te permiten alcanzar más fibras del deltoide y del trapecio, puesto que podés levantar el peso más arriba. (Como inconveniente, esto se consigue acosta de la cantidad de resistencia con la que podes sobrecargar los músculos, como verás cuando hablemos del trabajo con una barra.)
# COMODIDAD: Las mancuernas son ideales para aquellos que eligen entrenar en casa, ya que ocupan poco espacio. Y ahora gracias diseños innovadores con las mancuernas estás son más compacta y fáciles de utilizar que nunca.

El ejercicio cardiovascular te ayudara a mantenerte definido mientras ganas masa

Ya se que todavía son muchos los que piensan que cuando se persigue el aumento de la masa muscular hay que alejarse del ejercicio aeróbico, pero no estoy de acuerdo.
Los mejores culturistas realizan actividad cardiovascular durante todo el año, sólo que varían la cantidad y la intensidad. En realidad en lugar de impedir que sumes masa, ésta contribuye a que ganes más músculo de calidad, porque esencialmente con su práctica se refuerza el sistema cardiovascular lo cual te permitirá entrenar más duro, recuperarte antes entre series y circular mayor volumen de sangre, que aporta más nutrientes y oxígeno a los músculos. Por tanto, si incrementas la resistencia al esfuerzo pesado, te recuperas antes y podras entrenar más duro e intenso, así como transportar más oxígeno y nutrientes a la células musculares, y todo eso conduce a músculos mayores. Es decir, si el aerobic mejora el sistema circulatorio y es por medio de la circulación que las células se alimentan y el cuerpo evacua los residuos metabólicos, entonces sólo puede beneficiar a los músculos.
El ejercicio aeróbico puede constituir un lastre para crecer únicamente si realizas demasiado, de muy alta intensidad y tu alimentación no es la correcta.
Realiza 3 o 4 sesiones semanales de 20 minutos a ritmo  moderado no significará ningún lastre para ganar músculo. sino más bien todo lo contrario .

domingo, 15 de marzo de 2015

¿Que hacer con la celulitis? Segunda parte.

Hola chico/as hoy les traigo la segunda parte sobre las celulitis, saludos!.

Prevención y tratamiento:

 alimentación:  Este aspecto es fundamental, debemos tener una alimentación correcta y equilibrada, para poder prevenirlas. El régimen sólo sera bajo en calorías cuando realmente exista un exceso de peso; si el peso es normal sólo bastará con modificar errores alimenticios.

 qué podemos hacer?

°  realizar una alimentación totalmente sana y balanceada, donde se incluyan los grupos básicos de alimentos (proteínas, carbohidratos, frutas, vegetales y la grasa (no saturada), por supuesto, seleccionando los mejores alimentos 

° comer alimentos ricos en fibras, principalmente de frutas y verduras frescas (hojas verdes);  estas son muy importantes puesto que ayudan a eliminar residuos sobrantes evitando que el organismo la absorba.

° disminuir al máximo el aporte de grasas al organismo y solo incluir grasas de origen vegetal como el aceite de oliva.

° distribuir las en la alimentación en tres comidas principales mas dos meriendas (esto le permite acelerar el metabolismo).

° bebe  por lo menos dos litros de agua al día ( pueden incluir infusiones); el agua te ayudará a eliminar las toxinas sobrantes de nuestro organismo contribuyendo a disminuir los nódulos de grasa.

° evitar las bebidas carbonatadas, las sodas, las gaseosas, etc,  todas ellas tienen ingredientes químicos que no sólo carecen  de nutrientes sino que además contribuyen a hinchar el cuerpo y añadir más toxinas acentuando más las celulitis .

° evitar todo los productos de repostería y pastelería, ya que tienen alto contenido de harinas refinadas y grasas saturadas los cuales favorecen muchísimo la aparición de la "amiga" celulitis.

° el masaje puede ayudar a deshacer los nódulos de grasas a la vez que activan la micro circulación y el drenaje linfático.

Proteina, creatina y glutamina, la combinacion que garantiza el desarrollo muscular.

Sería un grave error no echar mano de algunos suplementos para mejorar el nivel nutricional, incrementar el rendimiento físico y acentuar el desarrollo muscular, porque con la adición de ciertas sustancias a la dieta tu progreso puede ser muy, pero que muy superior.
Entre la gama de suplementos disponibles en el mercado destacan tres básicos y conocido por todos, pero que puede que no se les de la verdadera importancia que tienen, ya que otros más llamativos les resta atracción. Se trata de la proteína, la creatina y la glutamina. Sin embargo, hoy contamos con pluebaa inrrefutable de su valor y cómo usarlos para extaer el máximo beneficio. Investigadores de la Universidad de St Francis Xavier, en Nueva Escocia, Canadá, testaron distintos parámetros musculares y de fuerza incluyendo la masa corporal magra (músculo), la fuerza de una repetición máxima en el press de banca, la sentadilla así como la potencia de la flexión /extensión de la rodilla en 36 atletas masculinos durante 6 semanas de entrenamiento de resistencia con pesas.
los investigadores distribuyeron de forma aleatoria los 36 sujetos en tres grupos, a los que suplementaron su dieta con placebo (sustancia inerte), o bien con proteína de suero, o con proteína de suero además de monohidrato de creatina.
El estudio demostró que el grupo que uso la proteína junto con la creatina obtuvo un mayor incremento en la masa muscular y más fuerza en el press de banca que los otros dos grupos. La fuerza en la extensión de rodilla también mejoró en el grupo que recibió los dos suplementos y también en el que sólo se le administro la proteína, pero no en el grupo placebo.
No hubo diferencias entre los demás parámetros medidos. Los investigadores concluyeron como resultado de este trabajo que el aumentan en la masa muscular era mayor cuando se usa la proteína de suero y creatina al mismo tiempo, que cuando uno de los dos suplementos de empleaba por separado.
Otro estudio que merece la pena destacar es uno reciente en el que se emplearon la creatina junto con la glutamina. En este trabajo se puede constatar un incremento muy significativo de la masa muscular y de la fuerza al combinar ambos suplementos. Todavia quiero llamar tu atención sobre un tercer estudió en el que se ha puesto de manifiesto que la administración del aislado de proteína de suero aumento de forma muy notable la producción endógena (del propio cuerpo) de glutatión, que es el más importante antioxidante y estimulante del sistema inmune del organismo.
Por tanto, como ves, estos suplementos básicos cuentan con sobradas pruebas científicas de su eficacia, así que con su empleo podés aumentar tus ganancias de masa muscular, de fuerza y reforzar tu salud mediante una mejor funcion del sistema inmune.

domingo, 1 de marzo de 2015

El fallo muscular...

Hola chico/as hoy les traigo un artículo sobre el fallo muscular espero que les sirva y hasta la próxima, saludos!

El fallo muscular se produce cuando el músculo que se está entrenando no puede realizar una repetición más con una buena ejecución y sin ayuda. El problema es que los que deberían alcanzar el fallo no lo hacen, y los que no deberían hacerlo, fallan con demasiada frecuencia. Es el momento de corregirlo. Nuestros cuerpos son tan perfecto que responden y se adaptan rápidamente a las pruebas a las que los sometemos en el gimnasio. Por eso a menudo insistimos en la  importancia de confundir a los músculos con distintas técnicas y tácticas para que tenga  que cambiar y readaptarse. Sin embargo, ningún sistema serviría para conseguir una montaña de músculo si no utilizas el peso adecuado y llegas al fallo en una cantidad de repeticiones correcta.
Si llevas bastante tiempo entrenando sabes de primera mano que es muy difícil ganar tamaño. Debes bombardear a los músculos, hacer que se rinda y después darles tiempo para repararse y crecer. Tene en  cuenta que hay una cantidad correcta de repeticiones que crea el entorno adecuado a nivel celular para que se produzcan pequeños desgarros y se cree el camino químico en dirección al cambio. Todos sabemos que esa cantidad es de 8 a 12, pero pocos comprender que sólo es eficaz si el peso es tan grande que no se puede seguir con la serie. No puedes mover un peso y hacer 10 repeticiones pensando que vas a crecer porque has parado dentro del intervalo de repeticiones adecuado si en realidad podrias haber llegado a 12,13 o 15 repeticiones con ese peso. No tiene sentido terminar la serie antes de alcanzar el  fallo muscular, o practicamente, porque no se conseguira el entorno adecuado para cambiar.
La cuestion es  sencilla. La resistencia natural del músculo depende de nuestra capacidad para calcular correctamente la cantidad de peso que se debe utilizar en cada serie para llevar los músculos al límite. Cuando domines la selección del peso y el concepto de una serie verdadera podés introducir técnicas de intensidad.
La próxima vez que levantes un peso para hacer una serie de 10 repeticiones asegúrate de que no puedas completar 11. Si puedes hacer más repeticiones, continua hasta que  te canses y de ese modo puedes calcular la repeticion máxima para ese peso concreto.
Confíamos en que todos los que han leído la última frase sepan que tienen que dar un paso hacia la derecha en la estructura de mancuernas  antes de realizar la siguiente serie.

Mantenete bien hidratado

Hola chico/as hoy les traigo un un articulo sobre nuestro consumo de agua, saludos!

Es posible que te sorprenda saber que el hecho de no mantener el cuerpo hidratado puede influir de manera significativa en tu esfuerzo por ganar masa muscular, a pesar de que el pensamiento convencional puedo sugerir que perder líquido te proporciona un aspecto más definido. El agua constituye un 75% de nuestro cuerpo, y es por esta razón que mantenerlo bien hidratado influye en el crecimiento muscular. Cuando el cuerpo se deshidrata, aunque sea de forma leve, el agua sale de las células musculares y se inicia una serie de acontecimientos en cadena que dejan el cuerpo en un estado catabolico (de degeneración muscular). Sabes por experiencia que una de las formas de trabajar que tiene la creatina y un aminoácido tan elogiado como la glutamina consiste en hacer que los músculos aumenten considerablemente su volumen absorbiendo líquidos, y esta es la razón por la que probablemente consumis estas dos sustancias acompañada por grandes cantidades de agua. Estos dos suplementos hacen que penetre agua en los músculos, junto con otros nutrientes constructores de masa. Aquí tenes un sistema para saber si estás correctamente hidratado: bebe por lo menos tres cuartos de litro de agua en un corto espacio de tiempo. Si sentís la necesidad de ir al  baño más cercano cuando todavía no han pasado 45 minutos, quedate tranquilo que estás bien. Si, por el contrario, después de haber bebido los tres cuarto de litro no tenés que hacer esa visita al baño, sin duda tu cuerpo está deshidratado y necesita más líquidos.

Aumenta el consumo de carbohidratos

Hola chico/as hoy les traigo un articulo sobre los carbohidratos saludos!

Una de las herramientas más importantes de la que dispones en tu arsenal de alimentos constructores de masa son los carbohidratos. Cuando se degradan, estos se transforman en glucosa, que es el principal fuente de energía que tienen los tejidos musculares durante los duros entrenamientos de la fase de volumen. Y cuando no estas entrenando, el exeso de glucosa en la sangre se almacena en el hígado y los músculos para su futuro uso en forma de glucógeno. Varios estudios han confirmado que éste tiene un papel muy importante el crecimiento muscular. Los carbohidratos también incrementan la liberación de insulina, una potente hormona que ayuda a transportar más aminoácidos y otros nutrientes constructores de músculos hasta las células musculares. El problema de ingerir todos los días la misma cantidad de carbohidratos es que el cuerpo se vuelve perezoso y se adapta a un nivel constante de estos nutrientes, de manera que deja de crecer. una forma de superar este estancamiento escalonar el consumo de carbohidratos. Tu programa de nutrición constructor de masa debería seguir un ciclo formado por tres etapas con un consumo de carbohidratos bajo, medio y alto. Durante la primera semana (la de consumo bajo) debes procurar ingerir alrededor de 4,5 gramos de carbohidratos por kilo de peso al día. Por tanto si pesas 80 kilos, esto representa consumir 360 gramos. Durante la segunda semana (la de consumo medio) debes ingerir 6,5 gramos por kilo de peso al dia. Los siguientes 2 o 3 días, disminui el consumo diario de carbohidratos hasta los 2,2 gramos por kilo de peso. A continuación, aumenta la ingesta diaria de los mismos hasta los 9 gramos por kilo de peso durante solo dos días.  Cuando comes mucho después de haber seguido un régimen de 2,2 gramos de carbohidratos por kilo de peso al día, la respuesta de cuerpo es la sobrecompensacion una avalancha de hormonas anabolizantes. Repeti este ciclo de 18 dias durante toda la fase de volumen y conseguiras desarrollar los músculos como nunca habias visto en esa época del año, y sin aumentar la grasa corporal.

Entrena duro pero con brevedad y rapidez

A la hora de entrenar para ganar masa y procurar mantener unos niveles moderados de grasa un sistema empleados desde los años 70 consiste en descansar poco entre series. Sí, algunos dirán que al descansar menos te veras obligado a reducir un poco el peso que moves, pero ¿y qué? ¿querés ser culturista o powerlifters?
Los músculos crecen como consecuencia de verse sobrecargados, no necesariamente por mover ingentes cantidades de peso. No olvides que los levantadores de halterofilia o de powerlifting levantan pesos más grandes que los culturistas y sin embargo la masa muscular de esto últimos es muy superior, justamente porque los primeros mueven cargas enormes en pocas repeticiones y con mucho tiempo descanso entremedio, mientras que los culturistas buscar la congestión con los hierros y descansan menos.
Por tanto, no descanses más del tiempo necesario para recobrar la normalidad respiratoria después de una serie, no queres llegar al fallo por culpa del sistema cardiorespiratorio sino por la fatiga muscular, qué es la que desencadena el crecimiento. Si comenzas una serie antes de que sistema cardiorespiratorio se haya recuperado no estimularas lo bastante los músculos, así que espera a que la respiración se hayan normalizado, pero no más. Tenes que  descansar los músculos más y más con cada serie sucesiva hasta alcanzar el umbral del crecimiento. Ese es el punto en el cual el nivel de fatiga es lo suficientemente elevado para desencadenar la respuesta de crecimiento. Tus objetivos durante una sesión es fatigar el grupo que estés entrenando hasta que se vea obligado a crecer y ese objetivo lo alcanzaras cansandolo progresivamente, pero sin llegar a sobreentrenarlo y para eso es necesario sobrecargarlo lo antes posible, con una cantidad moderada de ejercicio intenso.
Limitar los descansos entre series además de ayudarte a quemar tejido adiposo y por tanto a mantenerte definido fuera de temporada, hará que necesites menos aeróbic y activará muy sustancialmente el metabolismo. tene presente que el tejido muscular es metabolicamente activo, así que cuanto mayor sea la cantidad de músculo, más calorías quemaras en actividades diarias, así como en descanso, y por tanto mas definido te mantendras.
El ejercicio cardiovascular es esencial para el buen acondicionamiento del corazón y los pulmones, así como para mantener elevado el metabolismo, pero la base para ganar masa es el entrenamiento con pesas, así que entrena duro, no descanses más de lo necesario entre series para sobrecargar los músculos y crecer sin demasiada grasa.

¿ qué hacer con la celulitis? Primera parte

Primero analizaremos algunos factores causantes de la celulitis
# factores hormonales:
estos son evidentes si tenemos en cuenta que la celulitis afecta mucho más a la población femenina. Por otra parte, la incidencia de la celulitis aumenta la fase más significativas del ciclo hormonal, como la pubertad, el embarazo o la menopausia, así como durante la toma de anticonceptivos orales. factores dietéticos:
Aunque no hay una relación clara entre sobrealimentación y aumento de peso, la relación entre sobre alimentación y celulitis no está tan clara, todos conocemos a algunas mujeres obesas que no tienen celulitis y otras  que, por el contrario, padecen de celulitis a pesar de estar delgadas. De ello se deduce que la celulitis tiene más relacion con  los hábitos tóxicos (alcohol, tabaco,etc) y con una alimentación inadecuada que con el exceso  de comida. factores circulatorios
cuando existe alguna alteración del sistema circulatorio, como varices, piernas pesadas o dificultad de drenaje linfático (eliminación de líquido) a la alturas de las piernas aparece una mayor tendencia a la celulitis. A veces produce una círculo vicioso: a peor circulación, mayor celulitis, a mayor celulitis, peor circulación.
" la celulitis aparece lentamente y no se previene o detiene, sino que aumenta con el paso de los años"

factores psicológicos
son también una causa, la experiencia nos dice que la celulitis afecta en mayor medida a las mujeres emocionalmente inestables, con problemas de ansiedad e insomnio. La explicación es que la presencia de algunas sustancias del sistema nervioso que parecen influir en la distribución de las grasas en el organismo en ciertos casos de angustia.
También podemos decir que el estrés, la fatiga y el sedentarismo (falta de ejercicio físico) son elementos que favorecen la aparición de celulitis.
Ahora bien después de haber leído los factores que podrían ser alguna de las causas de su atormentada celulitis,les dire cual va ser su prevención y tratamiento; lamentablemente me gustaría decirles cómo eliminarlas para siempre, pero soy realista y en el momento menos pensado vuelven aparecer, si realmente no hacemos las cosas bien.