domingo, 29 de marzo de 2015

Mancuernas

El entrenamiento con mancuernas tiene muchas ventajas, la primera de las cuales es la posibilidad de trabajar por separado cada lado del cuerpo. Las investigaciones confirman que se puede generar más fuerza trabajando solo un lado del cuerpo que cuando se entrena ese mismo lado conjuntamente con el otro (es decir, que se trabaja con una barra).
Además, en muchos ejercicios puedes utilizar la mano que no trabaja para ayudarte y hacer repeticiones forzadas, algo que es imposible en muchos movimientos realizados en una polea o con una barra. Entrenar con mancuernas tiene otras 5 ventajas que te explicare a continuación.

# EQUILIBRIO: Nunca podrás conseguir un equilibrio perfecto en fuerza o en tamaño entre las extremidades opuestas, pero cuando trabajes con mancuernas podés centrarte en desarrollar el cuerpo de una manera más armónica. Es un objetivo que merece ser tenida en cuenta, puesto que algunos culturistas presentan una diferencia de hasta un 10% en la fuerza de los dos lados del cuerpo, lo cual dicta mucho de ser ideal.

# SELECCION DE EJERCICIOS: Las mancuernas te permiten ser creativos. Con ellas, podés pasar de un crurl estándar a uno inclinado o de predicador con relativa facilidad. Algunos ejercicios no se pueden reproducir con una barra o en una máquina, como el press arnold o la elevaciones laterales inclinado, por no hablar de muchos ejercicios de aislamiento que tampoco son posibles con esos mismos aparatos.
# ESTABILIDAD Y FUERZA:  A diferencia de las máquinas y en un mayor grado que una barra, las mancuernas exigen una considerable participación de los músculos estabilizadores durante la fase ascendente. Esto también significa que los músculos abdominales, esencialmente en la estabilización de todo el cuerpo, tienen un papel fundamental en el trabajo con mancuernas, lo que te convierte en más fuerte para realizar cualquier tipo de ejercicio.
# RECORRIDO DEL MOVIMIENTO:  Por sus propias características, las mancuernas permiten la realización de movimientos con un mayor recorrido en todas las direcciones, simplemente porque no están sujetas a ninguna máquina ni tampoco tus miembros están unidos a través de una barra. Tienen libertad para moverse en cualquier dirección. Esto puede ser aprovechado por aquellos que tienen problemas en la muñeca o en el hombro, puesto que puedo encontrar un recorrido de movimiento o un ángulo en el que trabajar sin sentir dolor, a diferencia de, por ejemplo una máquina smith, en  la que el recorrido es invariable.
No hay que menospreciar el potencial de un mayor recorrido del movimiento. Levanta el press por encima de la cabeza, por ejemplo. Si se compara el trabajo con mancuernas con el uso de una barra una máquina, la mayor libertad en el recorrido del movimiento que se consigue con las primeras te permiten alcanzar más fibras del deltoide y del trapecio, puesto que podés levantar el peso más arriba. (Como inconveniente, esto se consigue acosta de la cantidad de resistencia con la que podes sobrecargar los músculos, como verás cuando hablemos del trabajo con una barra.)
# COMODIDAD: Las mancuernas son ideales para aquellos que eligen entrenar en casa, ya que ocupan poco espacio. Y ahora gracias diseños innovadores con las mancuernas estás son más compacta y fáciles de utilizar que nunca.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario