Hola chico/as hoy les traigo un artículo sobre el fallo muscular espero que les sirva y hasta la próxima, saludos!
El fallo muscular se produce cuando el músculo que se está entrenando no puede realizar una repetición más con una buena ejecución y sin ayuda. El problema es que los que deberían alcanzar el fallo no lo hacen, y los que no deberían hacerlo, fallan con demasiada frecuencia. Es el momento de corregirlo. Nuestros cuerpos son tan perfecto que responden y se adaptan rápidamente a las pruebas a las que los sometemos en el gimnasio. Por eso a menudo insistimos en la importancia de confundir a los músculos con distintas técnicas y tácticas para que tenga que cambiar y readaptarse. Sin embargo, ningún sistema serviría para conseguir una montaña de músculo si no utilizas el peso adecuado y llegas al fallo en una cantidad de repeticiones correcta.
Si llevas bastante tiempo entrenando sabes de primera mano que es muy difícil ganar tamaño. Debes bombardear a los músculos, hacer que se rinda y después darles tiempo para repararse y crecer. Tene en cuenta que hay una cantidad correcta de repeticiones que crea el entorno adecuado a nivel celular para que se produzcan pequeños desgarros y se cree el camino químico en dirección al cambio. Todos sabemos que esa cantidad es de 8 a 12, pero pocos comprender que sólo es eficaz si el peso es tan grande que no se puede seguir con la serie. No puedes mover un peso y hacer 10 repeticiones pensando que vas a crecer porque has parado dentro del intervalo de repeticiones adecuado si en realidad podrias haber llegado a 12,13 o 15 repeticiones con ese peso. No tiene sentido terminar la serie antes de alcanzar el fallo muscular, o practicamente, porque no se conseguira el entorno adecuado para cambiar.
La cuestion es sencilla. La resistencia natural del músculo depende de nuestra capacidad para calcular correctamente la cantidad de peso que se debe utilizar en cada serie para llevar los músculos al límite. Cuando domines la selección del peso y el concepto de una serie verdadera podés introducir técnicas de intensidad.
La próxima vez que levantes un peso para hacer una serie de 10 repeticiones asegúrate de que no puedas completar 11. Si puedes hacer más repeticiones, continua hasta que te canses y de ese modo puedes calcular la repeticion máxima para ese peso concreto.
Confíamos en que todos los que han leído la última frase sepan que tienen que dar un paso hacia la derecha en la estructura de mancuernas antes de realizar la siguiente serie.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario