Aceite de pescado: es rico en ácidos esenciales omega-3, que no solo parecen reducir el riesgo de enfermedad cardíaca y embolia sino también aportar una serie de beneficios para la salud y ayudarnos a conservar el músculo durante largos períodos de descanso. Los estudiós lo han demostrado. Los ácidos grasos omega-3 que aparecen en los aceite de pescado ralentizan la pérdida del músculo durante los períodos en que no lo utilizamos. Contienen potentes ingredientes antiinflamatorios y anticatabolicos, como el ácido eicosapentaenoico (EPA). Debemos recordar que los ácidos grasos omega-3 suelen administrarse a víctimas de quemaduras y a pacientes de cáncer para reducir el catabolismo. Los EPA disminuyen la descomposición del tejido muscular ya que regulan hacia abajo los genes que controlan componentes reguladores clave de la ruta principal que conduce a que las proteínas contractiles se descompongan en músculo. La EPA bloquea o desactiva una ruta catabolica llamada de la ubiquitina proteasa.
HMB: este metabolito del aminoácido leucina ha demostrado proteger al músculo contra su descomposición. De hecho, la investigacion demuestra que el HMB resulta efectivo para reducir el desgaste muscular en pacientes con cáncer. Un estudio reciente, aparecido en journal of Exercise physiology, examino si la suplementación con HMB en 37,5 miligramos diarios por kilo de peso (2 a 3 gramos al día) durante el ejercicio intenso de resistencia afectaba a los marcadores del catabolismo, composición corporal y rendimiento deportivo en atletas de alto rendimiento en sprint en kayak. Los sujetos se dividieron al azar para recibir un placebo o HMB tomados en tres dosis separadas a lo largo del día (mañana, mediodía y tarde), durante seis semanas del entrenamiento de fuerza destinado a su preparación. Al final del estudio, el grupo del HMB había conseguido mejoras mucho más pronunciadas en composición corporal que los sujetos del placebo (-10,25% de reducción del porcentaje de grasa frente +0,21% en el grupo de placebo), y además presentaba una reducción muy notable en catabolismo muscular (-34,4% en decenso de creatina quinasa (CK) y lactrato dehidrogenasa (LDH) al compararla con el grupo que tomó el placebo.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario